El Clima: Un Factor Crítico en la Frontera norte de México
La frontera entre México y Estados Unidos representa uno de los mayores desafíos para quienes intentan cruzar de manera irregular. Las temperaturas en épocas de invierno son extremas y pueden
Visas H-2B en Estados Unidos – Lo que necesitas saber
En los Estados Unidos existen varios tipos de visas, entre ellos podemos encontrar las visas de turismo y visitantes: Para visitar el país por vacaciones, placer o turismo, las visas de
La Iniciativa CHNV
Imagina un puente que conecta dos orillas, ofreciendo un paso seguro y ordenado. Así es como podemos visualizar la iniciativa CHNV, una iniciativa del gobierno de Estados Unidos diseñado para
¡Únete al canal de WhatsApp oficial del Gobierno de EE.UU sobre información migratoria!
En el complejo mundo de la migración, la información precisa y confiable es crucial. Para aquellos que consideran migrar a los Estados Unidos, es fundamental obtener datos de fuentes oficiales
La brecha digital y su impacto en la migración: Perspectivas desde The Migration Conference en la IBERO
Uno de los temas que se trataron durante The Migration Conference 2024, que se realizó en la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México, fueron los desafíos de privacidad y derechos humanos que conlleva la digitalización en trámites migratorios, así
Acciones contra ejecutivos de empresas colombianas de transporte marítimo que facilitan la migración irregular
Departamento de Estado Declaración 6 de mayo de 2024 Hoy, Estados Unidos ha tomado medidas para imponer restricciones de visado a ejecutivos de varias empresas colombianas de transporte que mueven
La Frontera entre Estados Unidos y México: Una Ruta Migratoria Terrestre de las más Peligrosa del Mundo
La frontera entre Estados Unidos y México, una zona que ha sido testigo de innumerables historias de esperanza y desesperación, se ha consolidado como la ruta migratoria terrestre más letal
El Uso de Coyotes en México y el Aumento de Devoluciones desde EE.UU.
Las Encuestas sobre Migración (EMIF) han arrojado luz sobre una tendencia en México: el creciente recurso a los coyotes o intermediarios por parte de migrantes guatemaltecos para atravesar el país